Lenguaje Físico

Lenguaje Físico;Técnica de danza improvisación basada en los principios del CI

Partimos de nuestro propio cuerpo para entender cómo nos relacionamos con nuestro entorno y como lo hace también nuestro espacio vital respecto a la naturaleza.

Poniendo atención en nuestro sistema perceptivo podemos crear un espacio presente amplio y habitable donde realizar nuestras acciones. Una zona ancha dónde establecer vínculos, sintonizar con los ritmos de los demás y entrar en armonía con nuestro entorno.

Cuando analizamos los cambios y dinámicas del peso, y les otorgamos cualidades especificas, nos permite observar las alternancia y los ritmos que generan.

Vamos a transitar entre Inercia y dirección, presión y soporte, contenido y continente, utilizando las inercias, proyectando en distintas direcciones para hablar del tiempo y sus velocidades.

Vamos a definir los opuestos para descubrir la musicalidad de cada danza… Movimiento pendular, suspensión, retorno, contracción, expansión… Mecánicas al servicio de las intenciones, del placer o la supervivencia.

Mantengo mis ojos abiertos, para percibir no para ver. De este modo la información actúa en mi cuerpo como soporte, generando un gesto espontáneo, una respuesta sensible, no mental ni emocional.

Sintonizándome con el todo desde el cuerpo físico, formando parte y al encuentro de la naturaleza, hasta desaparecer en ella.”