Exploración CI & Performance
dirigido por Ramon Roig
Producido por s.i.a.m.b.
Propuesta enfocada a un grupo de personas con conocimientos amplios en materia de CI, Danza Contemporánea o cualquier disciplinas escénica, además de un decidido deseo de crear a partir del movimiento.
Objetivo principal
Pretendemos explorar el lado más creativo del CI, el momento en que nuestra danza improvisada adquiere la presencia y la claridad necesaria como para que un “Ojo externo” conecte con ella y siga sus evoluciones.
Este Ojo o visión externa, puede significar la mirada de una tercera persona, la perspectiva desde una cámara, un público que ha sido convocado o simplemente una forma de vernos desde fuera desde una perspectiva más alejada que nos ayude a sacar una conclusión objetiva de lo que está sucediendo en nuestra improvisación.
Contenido del Taller
Prácticas Somáticas, Contac-Improvisación y Composición Instantánea.
Elementos que nos permitan desarrollar un estado de conciencia corporal que nos mantenga conectados a nuestros gestos y a la vez atentos al devenir del entorno.
Vamos a explorar a partir de distintas mecánicas del cuerpo: la respiración, estructura ósea, articulaciones, tejido muscular, facea, líquidos, vectores de peso, etc. para luego establecer pautas de conducta y estrategias que darán contenido y continuidad a nuestras danzas.
Finalidad
A partir de pautas y ejercicios de improvisación, vamos a generar pequeñas situaciones o escenas, en las cuales llegaremos a desarrollar cierta dramaturgia. La suma de un número indeterminado de estas escenas acabará formando una Pieza de Improvisación o Performance.
Esta Performance tiene la vocación de ser mostrada dentro de un Espacio Libre de Improvisación Jam
(Spotlight / Perfo Jam)
Acción Performática que sucede durante una JAM
Estas escenas que hemos elaborado previamente, captarán de forma intencionada la atención de la Jam y luego de cada una de ellas, regresará el fluir constante de este espacio libre de improvisación.
Estos momentos “Escénicos” destacarán del conjunto gracias a elementos físicos, sonoros y de luz.
Generando puntos de atención durante “la Jam” podemos añadir texturas, enfoque y profundidad a la misma .
Los participantes de la Jam podrán elegir entre seguir bailando o pararse a observar.
Estamos proponiendo una forma distinta de ver una performance y a la vez otra forma de participar en una Jam.
Cuando los observadores eligen con libertad desde que ángulo, cuánto de cerca y en qué posición quieren pararse a mirar, se difumina la barrera entre la acción y la observación y generamos una empatía real entre las dos partes.
Cuando, durante el transcurso de una Jam, se abre la ventana a una situación especial, traemos a los que bailan y miran, la idea que su danza también puede ser especial. Cuando a través de pequeñas escenas premeditadas se convoca un cierto tipo de belleza, cada uno de los participantes en la Jam avanza hacia su propia idea de la belleza. Cuando la sesión a través de un final conjunto implica y convoca a todos a suspender sus acciones, queda la impresión de haber creado algo entre todos.